Celular: Samsung Galaxy S4 mini (GT-I9195)
22 de noviembre de 2013

Lo bueno
-
Mantiene la mayoría de las características de la interfaz de usuario que hicieron atractivo al Galaxy S4 en el mercado. Su cámara y su pantalla ofrecen buenos resultados multimedia. Su procesador te permite realizar varias actividades al mismo tiempo. Tiene una capacidad de expansión de hasta 64GB.
Lo malo
-
El rendimiento de la batería es regular. La carcasa del teléfono se maltrata fácilmente.
(Entre paréntesis)
Una excelente opción para quien está en busca de un teléfono de precio más o menos accesible con el cual se pueda usar la red LTE en México, y es que cuenta con el respaldo de un excelente software que permite tener en un mismo lugar productividad y entretenimiento.
Calificación promedio de usuarios:
DISEÑO
El diseño de este teléfono es exactamente igual al de su versión original en cuestión de materiales y estructura, solamente que en un dispositivo de 107 gramos y con medidas de 124.6 x 61.3 mm y 8.9 mm de grosor. Por lo tanto tenemos todo lo bueno en cuestión de elegancia y estilo, pero también las debilidades de su fragilidad en los materiales. Tal como en el Galaxy S4 normal, estamos hablando de un equipo elaborado con plástico resistente de policarbonato en el que resaltan los bordes curvos y una estructura tipo aluminio que enmarca muy bien toda la parte delantera del teléfono.
EXPERIENCIA DE USO
Quedo muy satisfecho con el funcionamiento de este teléfono, ya que a pesar de no tener una pantalla tan competitiva como la del Galaxy S4, conserva perfectamente la esencia de lo que era su predecesor. Tanto en la interfaz de usuario, como en la cámara, el desempeño es veloz y fluido, que es finalmente lo que más esperamos de un celular. Algo que sí no me convence es que la batería es uno de esos aspectos que por más que se parezcan, te hace recordar que estás usando una versión más básica.
PANTALLA
Cuenta con una pantalla qHD, o lo que es igual de 540 x 960 pixeles y tiene 4.3 pulgadas con tecnología Super AMOLED, por lo cual los videos si bien no se ven como en la pantalla del Galaxy S4 original, la verdad es que se aprecian con muy buena calidad. Afortunadamente se mantuvo la característica del cristal Gorilla Glass, por lo cual se puede transportar a cualquier lugar con la tranquilidad de que no va a maltratarse la pantalla, y tampoco tienes que comprarle una mica extra.
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo que integra es Android 4.2.2, que hasta hace poco tiempo era la versión más reciente de Android, pero eso no es algo que tenga que preocuparte porque ésta seguirá vigente por un muy buen rato más. Al ser la versión mini de uno de los teléfonos más innovadores del 2013 es claro que la experiencia tenía que ser más o menos similar, por eso permanecieron algunas de las aplicaciones de su interfaz de usuario.
- S Voice
Menos innovadora que las otras, pero igual de necesaria. Esta herramienta es una guía por voz que te ayuda a poner a alarmas, buscasr direcciones, agendar citas, hacer llamadas, redactar mensajes e incluso hacer búsquedas en Internet, sólo con hablarle.
- Smart Alert
Reconoce cuando te has separado del celular por un tiempo considerable y recibiste mensajes y llamadas durante ese periodo, para entonces avisarte de tus notificaciones por medio de vibraciones cuando has vuelto.
- S Health
Se trata de una plataforma en la que puedes monitorear tu salud contando la cantidad de ejercicio que realizas durante el día, poniendo metas para que las tengas presentes y así puedas cumplirlas e incluso compartirlas con tus amigos y conocidos en las redes sociales —claro, si es que al final los resultados sí son positivos.
- Group Play
Group Play, con la cual puedes jugar con otras personas que tengan el Galaxy S4 en la misma partida, pero cada quien teniendo el control de su juego desde su propio teléfono; la opción dos es para compartir música, de manera que puedes tocar una canción en tu teléfono, y utilizar otros celulares como bocinas del mismo tema que tú estás escuchando.
CÁMARA
Tiene una cámara trasera de 8 megapixeles que graba video a Full HD en 1080p, y una delantera de 1.9 megapixeles con video también de 1080p, aunque evidentemente la calidad no es la misma que la de la principal. La interfaz de esta cámara es tan completa que de hecho es muy parecida a la de la Samsung Galaxy Camera, tiene distintos modos de escena que ayudan a tomar fotografías de objetos en movimiento o a contraluz.
MULTIMEDIA Y BATERÍA
El procesador que integra es un Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo con velocidad de 1.7 GHz, por lo cual no se tiene la misma velocidad que en el Galaxy S4, sobre todo en cuestión de juegos demandantes; sin embargo, para las cuestiones más básicas de navegación no representa ningún problema. A la par, también procesa la información con una memoria RAM de 1.5 GB, lo cual es un poquito más de lo que ofrecen la mayoría de los teléfonos de su categoría.
Para poder almacenar contenido tendrás 5GB de memoria interna. El teléfono tiene 8 GB de fábrica, pero el contenido precargado ocupa 3, aunque no hay tanto problema porque tiene una capacidad de expansión de 64GB, mediante tarjetas microSD.
Su batería es también más básica, de 1900 mAh para ser exactos. Puedes tener el teléfono en funcionamiento por casi un día completo si tu uso es moderado, pero toma también en cuenta que estos cálculos varían dependiendo de la red en la que te encuentres conectado y el número de aplicaciones que estés utilizando.
CONECTIVIDAD
Al teléfono se le puede sacar provecho no solamente a través del sistema operativo, sino también de la red, ya que tiene un chip que lo hace compatible con la red 4G LTE, para experimentar una navegación más fluida.
Además, cuenta con tecnología NFC, a la que se le puede sacar provecho con Group Play; por otro lado la tecnología DLNA y Wi-Fi Direct se aprovecha con funciones como la de Watch On, que sirve para compartir la pantalla de tu celular con la de otras computadoras o la de la televisión de tu casa.
¿Cómo califícas este producto?
Celular: Samsung Galaxy Pocket Neo
16 de noviembre de 2013

Lo bueno
-
Es muy compacto y extremadamente ligero. Cuenta con Android 4.1.2 Jelly Bean, una de las versiones más recientes del sistema operativo de Google.
-
Lo malo
-
Su pantalla de sólo 3 pulgadas es muy pequeña y con una resolución muy baja. No cuenta con cámara frontal.
(Entre paréntesis)
Una excelente opción de compra para quien busca lo más nuevo en software y quiere estar conectado a sus redes sociales, pero a un bajo costo.
DISEÑO
Cuenta con un diseño sencillo semi oval con un bisel plateado. El acabado de los materiales es brilloso, por lo que siempre dejarás tus huellas digitales en la pantalla, así como en su estructura general.
Es un equipo sumamente ligero que no pesa más de 100 gramos. Sus medidas son 10.5 cm de alto, por 5.78cm de largo y 11,8mm de espesor.
Cuenta con un botón físico de inicio en la parte frontal, acompañado por dos botones virtuales a los lados. En el costado derecho se encuentra el botón de encendido, mientras que del otro lado se encuentran los botones de subir y bajar volumen. Puedes encontrarlo en color gris y blanco.
TECLADO
El teclado es virtual tipo QWERTY y tiene respuesta al tacto, aunque no es tan sensible como nos gustaría. Por el tamaño del equipo en general, el teclado es algo pequeño y seguramente te costará trabajo acostumbrarte a él y es posible que también te lleve un poco de tiempo poder escribir correctamente.
PANTALLA
Cuenta con una pantalla touch capacitiva TFT de 3 pulgadas con una resolución de 240 x 320 HVGA, que reproduce hasta 256 mil colores. La resolución no es la mejor para juegos de mucho detalle o videos en HD, incluso muchas aplicaciones se ven algo pixeleadas y amontonadas. No es una pantalla para un usuario exigente en cuanto a alta calidad; sin embargo, funciona de buena manera.
Algo negativo que notamos al probarlo es que la pantalla no es tan sensible como nos hubiera gustado, a veces hay que ejercer un poco más de presión sobre de ella para que responda.
SISTEMA OPERATIVO
El Galaxy Pocket Neo corre Android 4.1.2 "Jelly Bean", que aunque es una de las más recientes, se ejecuta con tan sólo 512 de memoria en RAM, eso sí, con un procesador potente a 850MHz. Sin embargo, no esperes disfrutar de juegos con gráficos demandantes. Incluso juegos sencillos como Angry Birds o Fruit Ninja llegan a presentar algunos problemas.
CÁMARA
Cuenta con una cámara principal de 2MP que puede tomar fotos de 1600x1200 pixeles. También graba video en calidad QVGA a 15pfs. Si bien no es la mejor calidad, pueden sacarte del apuro.
CONECTIVIDAD
Cuenta con una entrada microUSB 2.0 para la recarga de batería, así como una entrada auxiliar de audio de 3.5mm (situada en la parte superior), en donde podrás conectar tus audífonos o un cable para el estéreo del auto. Puede conectarse a la red 3G mediante a un plan de datos o bien cuenta con conexión Wi-Fi. También tiene conexión Bluetooth 4.0 para que lo enlaces a bocinas, audífonos o a un equipo de computo para transferir datos.
MULTIMEDIA
Cuenta con una memoria interna pequeña de 4 GB, pero se puede expandir hasta 32GB a través de una tarjeta SD (la cual se coloca debajo de la batería). Cuenta con Radio FM, reproductor de música y de video y acelerómetro.
BATERIA
En conversación continua dura hasta 6 horas. En tiempo de espera puede estar hasta 300 horas –poco más de 12 días– sin necesidad de cargar batería.
EXPERIENCIA DE USO
El equipo es pequeño, ligero, compacto y son de esos pocos smartphones que aún te caben en el bolsillo. Cuenta con Android 4.1.2, así que se tiene acceso a todas las nuevas ventajas de este sistema operativo. Se le pueden instalar aplicaciones como Instagram, Foursquare, Facebook y algún juego sencillo como Dots. Es una excelente opción para quien busca tener lo más nuevo en software a un precio extremadamente accesible.
La interfaz de usuario con movimiento usa gestos simples e intuitivos para realizar tareas comunes (como voltear el teléfono para silenciarlo o agitarlo para actualizar los contenidos).